Clausuran 3 empresas en Edomex por mal manejo de residuos peligrosos y aguas residuales
Una de las empresas está vinculada con el caso de vertidos ilegales en Atenco
Por incumplimientos a la legislación ambiental en materia de manejo integral de residuos peligrosos y en descarga de aguas residuales, fueron clausuradas en el Estado de México las empresas Ecología Ambiental Grupo Villa, Grupo Vivatex, S.A. DE C.V., y un predio destinado al acopio de deshechos.
Los días 10, 11 y 17 de junio, inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de residuos peligrosos y de descarga de aguas residuales y encontraron lo siguiente:
El 10 de junio en seguimiento a la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGR), en la que se encontraron residuos peligrosos a cielo abierto y sobre suelo agrícola en el municipio de Atenco y que serían enviados a la empresa Ecología Ambiental Grupo Villa, ubicada en Acolman.
Ante ello, la Profepa realizó una visita de inspección a esta empresa y observó que el almacenamiento de residuos peligrosos tiene más de año y medio; además, el centro de acopio se encuentra a cielo abierto debido a que la lámina que cubría la techumbre se cayó.
También se observaron residuos peligrosos con más de tres apilamientos de altura.


Además, el establecimiento no considera su incompatibilidad, indispensable conforme a lo establecido en la NOM-054-SEMARNAT-1993 y no cumple con las condicionantes de la autorización de acopio de residuos peligrosos expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por ello, se le impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades del centro de acopio de residuos peligrosos, mediante la colocación de dos sellos.
En otra acción, el 11 de junio los inspectores de la Profepa hicieron una visita de inspección a un predio ubicado en el ejido de Tequisistlán, municipio de Tezoyuca, donde acopian residuos peligrosos.
Durante la diligencia observaron que el predio se encuentra a cielo abierto y está delimitado con láminas plásticas y metálicas, además de lonas de tela.
Detectaron la presencia de tambos metálicos con pictogramas de peligro de diferentes tamaños, cubetas con restos al parecer de pintura, derrames de diferentes sustancias y se perciben olores picantes; parte de estos materiales están en suelo natural.
Por ello se procedió a imponer la clausura total temporal de las actividades de fabricación de pinturas, mediante la colocación de tres sellos, uno de ellos a un tambo con capacidad de 200 litros.
Por último, el 17 de junio se impuso una clausura parcial temporal a la empresa Grupo Vivatex, S.A. DE C.V., ubicada en Toluca, por descargar aguas residuales al canal abierto.
La empresa, que manufactura hilaturas y telas acabadas, presentó estudios de calidad del agua residual descargada que no cumplían con las condiciones particulares de descarga establecidas por la Conagua.
Aunado a ello, se observó que la planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra en período de instalación, por lo cual aún no opera en su totalidad. Por lo anterior, se impuso la clausura parcial temporal, mediante sellos.
En los tres casos se proyectará el emplazamiento, y se dará seguimiento al procedimiento administrativo que se instaure.
