Desplazamiento de zonas de baja presión originarán lluvias en estados costeros

Desplazamiento de zonas de baja presión originarán lluvias en estados costeros

La zona de baja presión que se localiza al sur de la península de Baja California disminuyó a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos dos días y se localiza a 490 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Esta zona de baja presión interaccionará con la onda tropical número 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país, lo cual originará lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, además de lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que otra zona de baja presión se localiza a 370 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, e incrementó a 30 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70 % en siete días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 8 y 16 kilómetros por hora (km/h).

Se prevé que, en el transcurso del domingo y lunes, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se intensifique a ciclón tropical frente a las costas de Guerrero, en combinación con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico sur. Esta condición originará lluvias fuertes a muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero. Se pronostica que el posible ciclón tropical, se desplace hacia el oeste, de forma paralela a las costas mexicanas.

En el océano Atlántico se prevé la formación de una zona de baja presión asociada con una onda tropical, frente a la costa occidental de África. Mantiene 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

Durante la tarde de este viernes se pronostica incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias y chubascos que podrían acompañarse con descargas eléctricas en Baja California (Centro y Sur); en Baja California Sur (La Paz y Los Cabos); Sonora (Costa, Centro y Sur); Sinaloa (Zona Centro y Zona Sur);

Además, se prevén vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur.

Asimismo, un canal de baja presión en el noreste y oriente del territorio nacional y el ingreso de humedad del golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.

Simultáneamente, el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, además de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán.

Para el próximo domingo, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noreste del país y en el transcurso de ese día, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, desplazándose gradualmente sobre dicha península, originando lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Contactanos