DT 5-E evolucionará a tormenta tropical Erick y huracán categoría 1 en menos de 48 horas
Se prevé que el miércoles alcance categoría de huracán 1 con posible impacto el jueves entre los límites de Oaxaca y Guerrero
La depresión tropical Cinco-E que se ubica en el océano Pacífico podría intensificarse en las próximas 24 horas a tormenta tropical Erick, con un desplazamiento hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, en cuyos límites se prevé que impacte el jueves cerca del mediodía, luego de alcanzar la intensidad de huracán categoría 1.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 21 horas de este lunes se ubicó a 495 kilómetros (km) al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas y a 860 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 55 y rachas de 75 km/h.
Se estableció zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
Se prevé que el sistema se intensifique a tormenta tropical en el transcurso de las primeras horas del día de mañana, por lo que se incrementarán los vientos y el oleaje en las costas de los estados mencionados a partir del martes.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el estado de Oaxaca, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y garantizar una atención oportuna a la población.
La CNPC exhorta a la población a implementar acciones preventivas y de preparación ante la evolución del fenómeno.
Ante este escenario, se hace un llamado a la población para reforzar la preparación familiar, comunitaria y seguir las siguientes recomendaciones preventivas:
● Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
● Mantenerse informado a través de fuentes oficiales: CNPCmx
● Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
● Preparar un Plan Familiar de Protección Civil y contar con una mochila de emergencia.
● Evitar la difusión de rumores y verificar la información antes de compartirla.