
K9, héroes de cuatro patas en los sismos de México
Los K9, unidades caninas entrenadas para la búsqueda y rescate de personas en zonas de desastre, como sismos, han sido clave en la localización de víctimas, convirtiéndose en héroes de cuatro patas durante las contingencias.
Entrenados como binomios especializados, participan con elementos humanos en misiones de rescate, utilizando su agudo sentido del olfato para localizar personas, con sus ladridos comunican el hallazgo a sus guías; también dan a conocer sus hallazgos mediante otros comportamientos.


Ene l caso de sismos, las unidades K9 de los distintos cuerpos de rescate se enfocan en detectar personas atrapadas bajo los escombros.
El entrenamiento de un perro para búsqueda y rescate puede durar dos años, y para operar necesitan una certificación externa, como la de la Organización Internacional de Perros de Rescate (IRO).
