Valle de México registró inundaciones por lluvias de más de 80 mm
San Mateo Atenco, Lerma, Pachuca, son algunas de las comunidades afectadas
Las intensas lluvias registradas ayer en la zona metropolitana del Valle de México provocaron que algunas localidades alcanzaran acumulaciones de agua superiores a 80 milímetros (mm), lo que provocó la saturación de diversos sistemas de drenaje municipales, estatales y federales.
Ante ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que activó un operativo emergente con equipos de bombeo en San Mateo Atenco y Lerma, en el Estado de México, así como en Pachuca, en Hidalgo.
Hasta el momento, las brigadas han desalojado más de mil 440 metros cúbicos (m³) de agua anegada en la avenida Juárez, Paseo Tollocán y en las colonias San Pedro, Barrio La Concepción y Barrio San Juan, en el Estado de México.
Mientras que en el fraccionamiento Los Tuzos, en Pachuca, desalojaron agua anegada para beneficio de mil 850 habitantes de la zona.
Hasta la tarda de este martes los operativos emergentes de atención a las inundaciones continuaban en distintos puntos, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, con el objetivo de desalojar el agua de manera controlada, mediante la infraestructura a cargo de los tres órdenes de gobierno.
Con las 3 plantas de bombeo a cargo de Conagua, consideradas las más grandes del mundo, (La Caldera, Casa Colorada Profunda y El Caracol) se desalojaron 55 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Asimismo, mediante sus brigadas, Conagua desplegó equipos especializados y personal técnico para atender las anegaciones en vialidades de varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, monitorear ríos y cauces federales.
Por otra parte, en Chalco, Estado de México, Conagua puso en operación los equipos especializados que se mantienen en la zona.
Sobre la Presa Los Cuartos, ubicada en San Rafael Chamapa, Naucalpan de Juárez, Estado de México, se informa que las lluvias recientes incrementaron su nivel de almacenamiento, alcanzando 60 % de su capacidad. Con el fin de facilitar las extracciones controladas de agua y reducir riesgos de desbordamientos, la dependencia indicó que continúan los trabajos de desazolve en la obra de toma.
En Ocoyoacac, Estado de México, una lluvia de 80 mm, en 40 minutos, provocó el desbordamiento de afluentes del río Lerma, debido a la saturación de drenajes y cauces naturales. Las zonas más afectadas fueron San Pedro Cholula y la colonia Independencia. Ahí, Conagua implementó un operativo para reducir los niveles de inundación, beneficiando a más de 2 mil 300 habitantes.
En San Mateo Atenco, Estado de México, se presentaron anegaciones de hasta 50 centímetros en calles principales, comercios y viviendas, por lo que, en coordinación con autoridades municipales, se activó un operativo de bombeo, logrando desalojar más de mil 400 metros cúbicos.