Tras reclamo ciudadano, gobierno de Coatzacoalcos rescató a 5 perros víctimas de maltrato animal
El organismo de rescate animal Uraliz Casa Hogar presentó vídeos como evidencia del maltrato animal que sufren varios lomitos por los habitantes de un domicilio de la colonia Gaviotas, Coatzacoalcos, pero la autoridad municipal no rescató a los canes y turnó el caso a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV).
Sin embargo, la indignación ciudadana obligó a las autoridades de la Dirección de Protección Animal del gobierno de Coatzacoalcos a proceder al rescate de cinco perros como medida precautoria, los cuales dejó al resguardo de la asociación civil Ayudando Patitas, hasta que se determinen las responsabilidades de los señalados de este caso de agresión animal.
Según el reporte de los organismos de rescate animal, la familia de la colonia Gaviotas, mantuvo a varios perros en condiciones deplorables y causó la muerte de una perrita.
Tras la denuncia pública expuesta la noche del lunes 9 de junio, vecinos de la colonia Gaviotas en Coatzacoalcos se manifestaron frente a la casa la casa ubicada en la calle Canguros número 246, pegando cartulinas con consignas y exigiendo a los dueños entregaran a las mascotas objeto de maltrato animal. Pero no tuvieron éxito.
Este martes, Jesús López Vivanco, director de Protección Animal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz, se presentó en el domicilio cuyos habitantes fueron grabados sometiendo a golpes y maltrato constante a los canes.
Pero a pesar de la evidencia grabada y ser también ser señalados de causar la muerte de una perrita, de inicio la autoridad municipal no procedió al rescate de los lomitos y solo se limitó a señalar que realizó una revisión general del entorno y una evaluación médica de las mascotas para verificar su estado físico y condiciones de salud.
Posteriormente procedió a integrar un expediente, el cual turnó a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales.
El argumento para no rescatar a los canes fue que los propietarios del domicilio ubicado en la colonia Las Gaviotas no permitieron el acceso a la vivienda, por temor ante la presencia de manifestantes.
Jesús López, precisó que, con la evidencia gráfica recabada y los resultados médicos, se procederá a tomar la declaración de la familia involucrada a fin de completar el expediente y fortalecer el caso ante las autoridades correspondientes.
“El reglamento establece que, si la vida de los animales no corre peligro durante la inspección, los propietarios pueden ser designados como depositarios mientras avanza la investigación. Será la autoridad competente quien determine si procede la reubicación o el resguardo temporal de las mascotas”, detalló.
López Vivanco subrayó que, por la naturaleza penal de los hechos, el caso debe canalizarse obligatoriamente a la Fiscalía.
“Este tipo de maltrato ya no puede ser tratado únicamente a nivel municipal. Es un delito y así debe ser atendido”, puntualizó.
Asimismo, informó que el departamento jurídico del Ayuntamiento presentará formalmente la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se abra una carpeta de investigación y sea un juez quien dicte sentencia.
“Durante la inspección se notificó al propietario sobre las acciones indebidas detectadas, su situación legal, y se emitieron recomendaciones pertinentes. Se le advirtió expresamente que está prohibido ocultar o cambiar de domicilio a los animales, y que deben cesar de inmediato las conductas de maltrato”, expuso a través de un comunicado.
Sin embargo, el reclamo general de los ciudadanos lo obligó a regresar al domicilio y recatar a cinco lomitos.
Hasta la fecha, la Dirección de Protección Animal ha atendido 50 denuncias por maltrato, de las cuales cerca de 10 han llegado a juicio, algunas presentadas por el Gobierno Municipal y otras directamente por la ciudadanía, subrayó el funcionario.

